Diseña mi Comedor, Decorar mi Salón, Dibujar mi Sala de Estar
DISEÑO DE INTERIORES
Es interesante hacer una diferencia entre lo que se entiende por diseño de interiores y decoración de interiores.
Si bien, en múltiples publicaciones se usan ambos términos como si se tratara de sinónimos, no es así.
Diseño: Etimológicamente deriva del término italiano disegno dibujo, designio, signare, signado "lo por venir"
El porvenir: Es la visión representada gráficamente del futuro.
Lo hecho es la obra, lo por hacer es el proyecto,
El acto de diseñar como prefiguración: es el proceso previo en la búsqueda de una solución o conjunto de las mismas.
De acuerdo a esto podemos decir que el diseño de interiores es el proceso de creación y desarrollo de un nuevo espacio, teniendo en cuenta, los volúmenes, psicología ambiental y la funcionalidad del área que nos ocupa.
Mientras que el término decoración proviene del latín decoratio y se refiere específicamente a la acción de adornar, ornamentar una cosa o lugar
Diseño de interiores y decoración de interiores si bien no son sinónimos están íntimamente relacionados y responden a un mismo criterio: la satisfacción de las necesidades funcionales y estéticas de aquel que habita o pretende habitar el espacio diseñado y posteriormente decorado.
En este camino habrá que tener en cuenta para diseñar un interior:
Dimensiones del ambiente a diseñar:
Medidas del espacio (por ejemplo: dormitorio de 3,00 metros de largo por 2,80 de ancho) volúmenes que deben coexistir en ese espacio (refiriéndonos por ejemplo a los diferentes muebles que deberán ubicarse es el ambiente)
Función del ambiente a diseñar:
Para que está siendo creado, (por ejemplo distinguir si se trata de un espacio multifunción caso del loft, o de función única y diferenciada)
Individualidad a la que está orientado
Entendiendo por esto hacia quien está dirigido el diseño del ambiente:
Persona única, grupo familiar, grupo social, etc.
En este caso lo que importa es para quien está siendo creado, el individuo o conjunto de individuos que van a usarlo.
Resumiendo:
En el diseño de interiores el campo de acción es el espacio mismo y el hombre que lo habita, y este como tal, se asoma al espacio poniendo en juego todos sus sentidos
Un buen diseño es aquel que responde a un juicio sensorial completo en donde importan no sola la funcionalidad y la estética visual, sino también los aromas, la calidez o frescura, que aporta la luz y el color elegido, la sedosidad o la aspereza al tacto de ciertas texturas, y los sonidos que nos rodean o la ausencia de los mismos.
El diseño de interiores no solo responde a pautas temporales sino a pautas sociales.
Cada momento histórico, cada sociedad deja su impronta y crea su propio diseñ.o
Hombre y espacio son protagonistas de esta ecuación
La decoración y el diseño de interior es una aventura que el hombre emprende, una búsqueda por encontrarse a sí mismo en un lugar que no solamente le es afín sino íntimamente agradable.
Es el hallazgo único de pertenecer a un lugar que curiosamente, valga la paradoja nos pertenece.
decorar casa decorar comedor decorar cuarto de baño decorar cocina decorar lavabo decorar hall decorar despacho decorar recibidor decorar pasillo decorar salón decoración infantil decorar tienda decorar oficina decorar cocina decorar piso decorar apartamento decorar habitación decorar estudio decorar mi comedor decorar mi casa decorar mi piso decorar dormitorio decorar mi apartamento