Decorar mi oficina. Diseñar mi tienda. Dibujar mi Despacho
“Cuando he estado trabajando todo el día, un buen atardecer me sale al encuentro.” Johann Wolfgang von Goethe
En aquellos espacios en los que permanecemos gran parte del día es imprescindible el estar cómodos y disponer de un orden
Trabajar a gusto, simplificar la tarea, es precisamente una de las premisas que se debe tener en cuenta al diseñar un despacho.
Lógicamente no todos los despachos están dibujados o pensados para las mismas profesiones sino que cada cual tendrá sus particularidades de acuerdo a la especialidad que se trate.
Influirá el tamaño, la función o jerarquía que se ocupa en la empresa, si se trata de un recinto individual o que compartimos con otros, si el despacho o estudio se encuentra dentro o fuera de nuestra residencia.
El centro de un despacho, es el escritorio, o mesa de trabajo, siguiendo al feng shui tendríamos que tener en cuenta lo siguiente para la disposición del mismo:
Para el caso que se trate de despachos compartidos, con características de módulos, según la privacidad que necesitemos para nuestra gestión ,es interesante recurrir a paneles diferentes de los tradicionales.
Desde ese lugar definiremos transparencias en la decoración : a todos aquellos recursos tanto fijos como móviles que sirviendo de separación permiten crear continuidad en el espacio. Integrar los espacios visualmente nos libera del agobio y tensión que nos significa estar en un espacio pequeño oscuro o sin salida.
Características para tener en cuenta cuando decoramos un despacho:
decorar casa decorar comedor decorar cuarto de baño decorar cocina decorar lavabo decorar hall decorar despacho decorar recibidor decorar pasillo decorar salón decoración infantil decorar tienda decorar oficina decorar cocina decorar piso decorar apartamento decorar habitación decorar estudio decorar mi comedor decorar mi casa decorar mi piso decorar dormitorio decorar mi apartamento